This site uses cookies to provide you with a more responsive and personalised service. By using this site you agree to our use of cookies. Please read our PRIVACY POLICY for more information on the cookies we use and how to delete or block them.
  • PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DE DATOS

    Como protege la Identidad de tu negocio

Artículo:

PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DE DATOS

12 mayo 2022

Anteriormente, la preocupación por proteger la marca del producto o el negocio era preocupación sólo de las grandes empresas, cuya protección se basaba en resguardar la reputación de su producto o servicio de los competidores, cuidando celosamente la calidad de este y las campañas publicitarias que les permitían consolidarse en el mercado.

Con el auge del comercio electrónico, nuevas ideas de negocios, donde pequeños negocios o StartUp, a pesar de contar con pequeños espacios físicos, incluso sin local, con pocos empleados, invierten en marketing digital logrando aumentar sus ventas considerablemente y hacerse más competitivos frente a negocios homólogos distanciados geográficamente.

Esta inversión implica costos de: diseño de logotipo, nombre diferenciador, dominio en Internet, publicidad online. Es por ello, que se hace necesario proteger la Identidad del negocio para proteger en primer lugar tanto esfuerzo, dinero y tiempo invertido en hacer de una marca reconocida y tenga reputación en el comercio electrónico.

Para proteger la Identidad del Negocio, se debe iniciar con el Registro de la Marca, obteniendo de esta manera la exclusividad de utilizar el nombre y razón social registrada.  Con el registro evitamos o al menos tenemos las herramientas para atacar la suplantación de identidad, tan común en la era de la información.

Protege los Datos

Además de la suplantación de identidad, otro riesgo es el robo de datos confidenciales, por los que las empresas aplican Políticas de Proteción de Datos,  de esta manera también se protege la identidad, además de asegurar que los datos sean almacenados y destruidos adecuadamente. Algunas recomendaciones son las siguientes:

  • Los datos de una empresa deben ser procesados adecuadamente, almacenar la información valiosa y destruir lo que ya no se utilizará, ya que muchas veces contiene datos que pueden ser utilizados en su contra o para destruir su reputación.
  • El incumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos puede llevar a ser sancionados con cuantiosas sumas de dinero.

Las empresas, sin importar su tamaño, han sufrido en los últimos años de ciberataques, que ponen en riesgo su funcionamiento, la finalidad de los cibercriminales es apoderarse de sus Datos para cifrarlos y luego pedir rescate para devolverlos o utilizarlos para obtener un beneficio económico a través de contactos, cuentas bancarias, entre otros.

El principal punto de ataques es la ingeniería social, mediante el engaño, ganándose la confianza del usuario para que realice acciones que no debe y atacar, a través de llamadas telefónicas, correros electrónico o enlaces compartidos en las redes sociales.

Los antivirus y malware ya no son suficientes para proteger los Datos, son solo una parte de las políticas de seguridad. La prevención y estar alertar es la otra parte del compromiso para proteger los Datos de tu empresa, la primera medida es desconfiar, seguidamente la formación del personal en materia de seguridad.

Sin embargo, no todo puede dejarse en manos del personal, las empresas deben poner los medios para proteger los Datos de su negocio, por ende protegen la Identidad de su empresa.  Comenzando por establecer alertas de una actividad maliciosa al abrir un correo electrónico o seguir un enlace compartido.

Los avances tecnológicos, han permitido que se maneje grandes, medianas y pequeñas empresas remotamente por la utilización de equipos portátiles, los cuales son más vulnerables a ciberataques, ya que en la distancia se diluyen los sistemas de seguridad, por lo que, en la actualidad, la protección está orientada al endpoint, es decir, al dispositivo final que utiliza el usuario, de esta manera proteger al sistema y a los Datos del negocio.

Enfocando más la protección al usuario, es imprescindible tomar medidas de seguridad para teléfonos móviles y Tabletas, ya que tienen Datos sensibles propensos a ciberataques y pérdida total de los mismos, principalmente si son utilizados para llevar procesos claves del negocio.  Las empresas deben replantearse un sistema de seguridad perimetral, ante la posibilidad de realizar operaciones del negocio de forma remota utilizando bien sea un portátil, un teléfono inteligente o una Tablet conectados a la nube para resguardar información. Lo ideal es utilizar una conexión remota cuando se trabaje desde casa y en todos los casos utilizar una VPN, que es una solución para cifrar los Datos en ambos dispositivos de los conectados, evitando que existan otros conectados a la red.

¿Cómo saber si tu empresa está protegida?

Debes responder a las siguientes interrogantes:

  • ¿Está regida por Políticas de Protección de Datos?
  • Si cuenta con Políticas de Protección Datos ¿Es conocida y comprendida por todos los empleados?
  • ¿La Política de Protección de Datos contempla a los empleados que trabajan remotamente?
  • ¿Cuenta con un responsable de la Protección de Datos?

Si tus respuestas son afirmativas, tu negocio va por buen camino, nada más y nada menos que al éxito, porque al proteger tus Datos, proteges tu Identidad como empresa.

¿Cómo mantener la información de tus clientes y tu empresa segura?

Lo primero es entender que la seguridad de la información es un proceso continuo y no una acción aislada en un momento determinado, para desarrollar una estrategia efectiva de seguridad de Datos, requiriendo para ello la participación de todos los empleados del negocio, ya que una crisis de seguridad puede desencadenarse de un error en la clave de acceso.

En segundo lugar, es contar con unas políticas de seguridad online determinadas y dadas a conocer, para aplicarlas con rigurosidad y continuidad.  Dentro de las que se pueden contemplar estos consejos para garantizar la seguridad de tus Datos:

  • Establecer contraseñas para fortalecer la seguridad: Los empleados deben modificar sus claves de acceso, configurándolas sin incluir ningún nombre y apellido o Datos obvios de la empresa, deben poseer 8 caracteres mínimos utilizando mayúsculas, minúsculas y números.
  • Establecer niveles de acceso a los Datos: Es conveniente identificar los empleados clave, elaborar una lista y delegar de acuerdo a sus funciones cuáles Datos le son pertinentes para que tenga acceso, una vez que abandone su puesto en la empresa debe modificarse de inmediato las contraseñas.
  • Implementar mecanismos de identificación de dos factores: Además de la clave de acceso, puede crearse un login para cada usuario, es decir, que se requiere de dos Datos para ingresar al sistema, haciéndolo más seguro.

Garantizar la continuidad de Negocio

No solamente la Protección de la Datos permite la Protección de la Identidad de tu Negocio, sino que también garantiza que el negocio continúe sus operaciones, una empresa que carezca de Política de Protección de Datos baja la reputación y por ende sus ventas, llegando incluso a cesar las operaciones por tiempos indeterminados. Proteger los Datos es imprescindible para proteger la Identidad del negocio y por ende permite la continuidad de este.

La trasformación tecnológica en constante cambio exige a las empresas y personas ser más conscientes y responsables de su privacidad. Su éxito en el Comercio Electrónico depende de la protección que tengan y les brinden a sus clientes generando confianza.